Arte y verdad de la palabra / Hans-Georg Gadamer ; prólogo de Gerard Vilar ; traducción de José Francisco Zúñiga García, Faustino Oncina. - 1a ediciónLibros / Impreso - Libros
4a impresión, febrero 2018. Incluye referencias bibliográficas. CONTENIDO: Acerca de la verdad de la palabra (1971) -- La voz y el lenguaje (1981) -- Oír-ver-leer (1984) -- Leer es como traducir (1989) -- El texto "eminente" y su verdad (1986) -- La diversidad de las lenguas y la comprensión del mundo (1990) -- Los límites del lenguaje (1985) -- La música y el tiempo (1988).
Título Alternativo
Forma Variante de Título: Von der wahrheit des wortes.
Resumen
Se recogen en este volumen ocho textos de H. G. Gadamer procedentes del octavo tomo de sus obras completas, cuyo título original es Kunst als Aussage, esto es, «el arte como enunciado o declaración». Tratan todos ellos acerca del lenguaje como «palabra» creadora, es decir, como arte y, a un tiempo, como verdad. La obra de Gadamer se alza casi a tanta altura como la de su mentor, Martin Heidegger, y, en el panorama de la filosofía alemana de la segunda mitad del siglo, destaca con un programa de investigación, la hermenéutica filosófica, que el autor expuso sistemáticamente en la célebre Verdad y método (1960), toda una visión de la filosofía, un conjunto de propuestas para la solución de problemas filosóficos y, a la vez, una interpretación de la cultura y la defensa normativa de un neohumanismo basado en la escritura, la lectura y el diálogo.