El cuerpo como un paisaje de subjetividades, corporalidades e identidades: escribiendo historias a través de las voces de las mujeres de Bellavista Bojayá ChocoTrabajo de Grado / En línea - Trabajo de Grado
Trabajo de grado (Sociología). Universidad Icesi, 2018.
Resumen
Este trabajo tiene por objeto hacer una recopilación etnográfica desde mi experiencia en campo interactuando con un grupo de mujeres de Bellavista Bojayá, Chocó que me compartieron su testimonio sobre los cambios que las atravesaron comprometiendo el cuerpo, la identidad étnico-¿racial y el territorio dentro del conflicto armado colombiano. Con esto pretendo acercarme de una forma teórica y experiencial al hecho ocurrido en Bellavista, en el marco del conflicto armado y los cambios que este perpetró en la vida de las mujeres bellavisteñas, en este caso puntual en la vida de 8 mujeres que cobran protagonismo por su honestidad y dignidad a lo largo del trabajo.
Durante el trabajo de campo he encontrado que esta población ha sido atravesada por sucesos impactantes como desplazamiento forzado, enfrentamientos guerrilleros, y posteriormente dificultades económicas, barreras de acceso al empleo, transformaciones corporales y estéticas, secuelas en las relaciones afectivas e interacciones subjetivas, todo ello por causa de la guerra y las diferentes formas de violencia.