CloudLabs y su impacto en los procesos de aprendizaje en el área de física, en la institución educativa Lorencita Villegas del municipio de Santa Rosa de Cabal- RisaraldaTesis de Maestría / En línea - Tesis de Maestría
Tesis (Maestría en Educación Mediada por las TIC). Universidad Icesi, 2020. Incluye referencias bibliográficas.
Resumen
Cada vez es más importante y necesario la implementación de estrategias, modelos y herramientas didácticas y pedagógicas que promueven un aprendizaje significativo en los estudiantes, y que permitan transformar las actividades de enseñanza-aprendizaje de los docentes. Hoy se habla de modelos educativos como STEM o Maker, donde se busca que el estudiante aprenda a partir de la integración curricular de las áreas de estudio con el propósito de lograr alcanzar resultados aprendizaje a partir de procesos experienciales e integrados.
Estos modelos están fundamentados en los enfoques constructivistas y en modelos pedagógicos basados principalmente en la resolución de problemas puestos en contexto, en concordancia con las necesidades actuales, así como con el uso de herramientas tecnológicas para lograr que los estudiantes logren competencias científicas que fortalezcan el pensamiento crítico, sistémico y holístico, con el propósito de prepararlos para el mundo productivo al que se enfrentarán posteriormente en su vida laboral.
Bajo esta perspectiva, el presente trabajo presenta la sistematización de la experiencia educativa de un profesor del área de matemáticas y físicas, quién desde hace algunos años ha transformado sus clases, para enseñar la física aplicada a los contextos reales, a través del uso de simuladores de laboratorio, específicamente CloudLabs, un entorno virtual de aprendizaje que le brinda la posibilidad de incluir la tecnología en sus clases, potenciar los conocimientos de los estudiantes y transformar el ambiente educativo de manera significativa e innovadora.