Tesis (Maestría en administración). Universidad Icesi, 2021.
Resumen
Nina.issa ropa íntima ecoamigable, nace como un proyecto de emprendimiento de ropa interior femenina, tanto de uso tradicional como de protección. Además, busca disminuir desde este ámbito, la contaminación medio ambiental causada por este tipo de prendas.
A través de una encuesta exploratoria de mercado, se encontró una gran oportunidad de incursionar en este segmento, lo cual lleva a presentar este plan de negocio, el cual contiene la investigación de mercado, análisis económico, técnico y legal, para poder desarrollarlo satisfactoriamente.
Lo que se busca a través de esta nueva línea de productos, es además, de generar ingresos, concientizar a la comunidad que se impacta sobre la buena terminación de este tipo de prendas para que no contaminen aún más el planeta. Nina.issa ropa íntima ecoamigable, tiene un enfoque medio ambiental, que busca llevar ropa interior a un precio bajo, de buena calidad, pero sobretodo, que genere una buena huella en el planeta. Está enfocada en mujeres entre los 21 y 50 años, de estratos socioeconómicos 3 y 4, con el periodo menstrual activo y que tengan preocupación por el medio ambiente