Trabajo de Grado (Administración de Empresas). Universidad Icesi, 1998
Resumen
Objetivos. Justificación de la investigación. Metodología. Marco teórico. Historia de la caña de azúcar en el Valle del Cauca. Sector azucarero. Manejo de las quemas en los ingenios. Resultado y análisis. El sector azucarero frente a la quema. Quema de la caña de azucar. Justificación técnica de la quema de la caña de azúcar. Por qué se quema. Impacto ambiental. Efectos sobre la salud humana. Los mayores contaminantes que se forman en las quemas agrícolas. Efectos de la no quema (caña verde. Impacto económico de la no quema de la caña de azúcar. Consecuencias de la no quema sobre los procesos productivos. Fábrica. Cuantificación del impacto económico. El problema entre el gobierno y el sector azucarero. Programas de acción ambiental del sector azucarero.