CONTENIDO: Los libros de guerra: puntos de partida. -- F.-X. Guerra y la historiografía latinoamericanista / Tulio Halperin Donghi. -- Las páginas mexicanas de Francois-Xavier Guerra: 18 años / Elisa Cárdenas Ayala. -- De las independencias a la modernidad. Notas sobre un cambio historiográfico / Alfredo Avila. -- Cultura política y memoria. -- Monumentos en tinta y papel: batallas por la modernidad. El mundo editorial de la primera mitad del siglo XIX / Laura Suárez de la Torre. -- Poder y prácticas epistolares en el Perú de principios del siglo XIX / Joëlle Chassin. -- La conformación de un calendario festivo en México en el siglo XIX / Verónica Zárate Toscano. -- La modernidad y sus mitos: Juárez, el Benemérito / Nora Pérez Rayón. -- De la moda de los centenarios a un aniversario: el 12 de octubre en España / Miguel Rodríguez. -- Entre antiguo régimen y modernidad. -- Constitución y ley: viejas palabras, nuevos conceptos / Beatriz Rojas. -- Identidad y privilegio: fuerzas armadas y transición política en México, 1750-1825 / Juan Ortiz Escamilla. -- Tradición y modernidad en el zapatismo / Felipe Arturo Avila Espinosa. -- Conceptos y métodos. -- La construcción de una visión euroamericana de la historia / Annick Lempérière. -- La "sociabilidad" y la historia política / Pilar González Bernaldo de Quirós. -- Guerra y Habermas: ilusiones y realidad de la esfera pública latinoamericana / Elías Palti. -- Los múltiples derroteros de la prosopografía en las ciencias sociales / Isabelle Rousseau. -- Francois-Xavier Guerra pintado por sí mismo: un collage de Nicole Giron. -- Francois-Xavier Guerra: una bibliografía.