CONTENIDO: Posibilidades de la biotecnología. -- Desarrollo sostenible y biotecnología. -- Biotecnología agrícola. -- El programa de biotecnología agrícola para pequeños productores. -- Los cultivos transgénicos en Colombia: elementos para un debate necesario. -- Riesgos y preocupaciones sobre los alimentos transgénicos y la salud humana. -- Transgénesis, agricultura y medio ambiente. -- Cultivos transgénicos y perspectivas de desarrollo. -- Biotecnología en salud humana y animal. -- Clonación humana e investigación con embriones humanos. -- Biomiméticos o bioinspirados: una nueva alternativa terapéutica en la recuperación de tejidos humanos. -- La producción de proteína animal, retos y perspectivas desde la biotecnología. -- Areas de desarrollo biotecnológico en el campo pecuario. -- La enfermedad de Alzheimer (EA) y la biotecnología. La importancia de los desarrollos biotecnológicos en la salud humana. -- Desarrollo de un material híbrido de apatita carbonatada y células osteogénicas autólogas para futuras aplicaciones en ortopedia y odontología. -- Desarrollo de una vacuna experimental tetravalente de ADN contra el virus del dengue. -- El mejoramiento de la vacuna contra la fiebre amarilla. -- Terapia de remplazo enzimático en la enfermedad de Gaucher, diez años de experiencias. -- Bioprocesos. -- Estimación de las poblaciones microbianas en lodos anaerobios. -- Biorreactores y biorreacciones. -- Componente social de la biotecnología. -- La incertidumbre moral en la sociedad del conocimiento tecnocientífico. -- Fundamentos económicos de la protección a la propiedad intelectual. -- Comentarios al artículo 132 del Código Penal Colombiano sobre la penalización de la manipulación genética. Biotecnología y propiedad intelectual. -- El animal experimental, una responsabilidad y compromiso ético que nos compete a todos. Sus aplicaciones en la investigación en biotecnología. continuación del CONTENIDO: La bioética: un concepto subjetivo que depende directamente de las condiciones científicas, culturales y económicas de un pueblo. -- Relación de conferencias presentadas en la Cátedra Manuel Ancízar "Biotecnología para no biotecnólogos", II semestre de 2002, Universidad Nacional de Colombia. -- Relación de estudiantes que participaron de manera activa en la organización y desarrollo de la Cátedra Manuel Ancízar "Biotecnología para no biotecnólogos".