Se encuentra en Archivo Centralizado. Trabajo de grado (Administración de Empresas). Universidad Icesi, 2011
Resumen
RESUMEN: Los estudios sobre la naturaleza de la profesionalización comienzan desde siglos pasados, cuando el hombre descubre la importancia del conocimiento para el ser humano y como este favorece la libre circulación de las ideas, siendo este, parte de la solución a los males, interrogantes y necesidades de la sociedad en el pasado y en la actualidad; de esta manera se viene conformando una definición universal, compleja y extensa que abarca todo un proceso tanto contextual e histórico que la determina.
Desde sus inicios la filosofía lleva a la profesionalización, a determinar dos actividades importantes en el destino del hombre de acuerdo a lo que la sociedad necesita, el pensamiento y el hacer, llevando a diferentes actividades y caminos de interés en la humanidad que marcan el rumbo social, como, Grupos de estatus, Grupos de interés (gremios), intereses personales/sociales, y posiciones, entendiendo la profesionalización como aquel tipo de proceso por el que dependiendo de la ocupación esta pretende llegar a ser una profesión.