La totalidad social como unidad compleja. Espesores, tiempo y espacio: tres dimensiones para desarmar y reconstruir la realidad social. La noción de estructura: propuestas de Braudel, Wallerstein y Marx. Estructuras y sujetos: desequilibrios y arritmias en la historia. Las unidades de análisis de lo social. Articulación de la totalidad social: las clases sociales. Las disciplinas sociales y la integración del conocimiento. El malestar posmoderno con la teoría en las ciencias sociales. La construcción de paradigmas. Sobre el subdesarrollo y la dependencia