Introducción a la contabilidad de costos. La contabilidad de costos y su aplicación a la industria de transformación. Los costos y sus elementos. Mecanismo elemental de las cuentas de costos de producción y estado de costos de producción y ventas. Caso práctico núm. 1. ilustración del mecanismo elemental de las cuentas de costos. Aspectos y objetivos esenciales de la contabilidad de costos. Ventajas y desventajas. Costos históricos. El sistema de costos por órdenes de producción. Organización administrativo-contable y control de cada uno de los tres elementos del costo de producción y de la producción en proceso. Informes de costos. Aspectos que deben considerarse en la determinación y control de los costos de producción. Estructura contable del sistema de costos por órdenes de producción. Método de costos históricos. Caso práctico núm. 2. Aplicación del sistema de órdenes de producción a una fábrica de muebles. Materias primas: organización y control administrativo-contable y problemas específicos. Caso práctico núm. 3. Organización contable de los materiales. Mano de obra. Organización y control administrativo-contable y problemas específicos. Caso práctico núm. 4. Elaboración y distribución de nómina de mano de obra. Cargos indirectos. Secuela contable en una industria departamentada. Caso práctico núm 5. Acumulación y prorrateo de cargos indirectos en una industria departamentada. Producción en proceso. Su control. Desperdicios modalidades del sistema de órdenes. Síntesis de la organización industrial contable. Informes de costos. Sistema de costos por procesos. Características técnicas y contables del sistema de costos por procesos. Producción de un solo artículo en uno o varios procesos. Producción de dos o más artículos en un mismo proceso. Caso práctico núm. 6. Aplicación del sistema de costos por procesos a una fábrica de cemento. Determinación de los costos en industrias de producción conjunta: subproductos y coproductos.