TÍTULO ORIGINAL: Microeconomics CONTENIDO: Parte I. Oferta y demanda.
2. Ofeta y demanda.
3. Aplicacioón del modelo de ofrecer demanda.
Parte II. Teoría del consumidor.
4. Elección del consumidor.
5. Aplicación de la teoría del consumidor.
Partre III. Teoría de la empresa.
6. Empresas y producción.
7. Costes.
Parte IV. Competencia perfecta.
8. Empresas competitivas y mercados.
9. Aplicación de modelo competitivo.
10. Equilibrio general y economía del bienestar.
Parte V. Poder de mercado y estructura de mercado.
11.Monopolio.
12. Fijación de precios.
13. Oligopolio y competencia monopolística.
14. Estrategia.
Parte VI. Mercado de factores.
15.Mercados de factores e integración vertical.
16. Tipo de interés, inversiones y mercados de capitales.
Parte VII. Incertidumbre.
18.Externalidades, bienes comunes y bienes públicos.
19. Información asimétrica.
20. Contratos y riesgo moral.
Apéndices a los capítulos
Resumen
El libro está estructurado en tres grandes partes, que a la vez lo diferencian de otros manuales. La primera parte integra al lector, con muchos ejemplos y aplicaciones en el mundo real. La segunda parte analiza las grandes teorías microeconómicas ¿economía industrial, teoría de la organización, teoría de juegos, etc- teorías que se utilizan para analizar los acutales mercados. La tercera parte la dedica a demostras paso a paso como se utiliza la microeconomía para resolver problemas y analiza las políticas microeconómicas actuales.