CONTENIDO: Violencia y juventud. Escenas, escenarios y escenografías de la violencia juvenil y sus organizaciones. La mirada de los medios y la generación del estigma social. Lo imaginario de la conflictividad, rostros y miradas de la violencia. Sentidos y valoraciones de la mirada: un inicio de la conflictividad. Lo simbólico de la conflictividad, (de colores y de bronca: algunos horizontes). Los mapas emocionales juveniles. De instituciones, entornos y subjetividades. Ideas para una política de juventud. Anexos: para una etnografía de la noche. Pequeño glosario de frases y términos.