Contiene: Presentación. Universidad, autonomía universitaria y problemas sociales. La bioética en la perspectiva de la sociedad de conocimiento. Implicaciones bioéticas de la proyección axiológica de la universidad como instancia crítica de la tecno-ciencia. Bioética, derecho y universidad. El reto bioético de la inverstigación en la universidad. Transferir y significar. La pedagogía ignaciana: una propuesta bioética para la educación. Bioética, biotecnología y universidad. Consideraciones bioéticas en torno a la educación medica. Nueva física y bioética. Un modelo formal para el estudio de la bioética. La universidad como espacio constructor y reconstructor de sentidos. El valor y la construcción de la comunidad universitaria.