CONTENIDO: De perseguidos a perseguidores. El nacimiento de la inquisición. Minorias étnico-religiosas (I): los judíos. Minorias étnico-religiosas (II): Los mudéjares. El problema de los conversos. El santo oficio. La solución final (la expulsión de los judíos). De mudéjares a moriscos. Cronología comparada: España y resto del mundo (I). Los años cruciales (I). Cambio de siglo. Los años cruciales (II). Las tribulaciones de los conversos. Los años cruciales (III). Cristianos a la fuerza. Los años cruciales (IV). Erasmistas, luteranos y otros disidentes. Cronología comparada: España y resto del mundo (II). El largo reinado de Felipe II. El ocaso de los Judeo-conversos. La gran rebelión de los moriscos. Protestantes y alumbrados. Cara y cruz (I). Ni blanco ni negro. Cara y cruz (II). Sospechas, juicios y persecuciones. Cronología comparada: españa y resto del mundo (III). Nuevo siglo, nuevas circunstancias. La expulsión de los moriscos. Los últimos Austrias (I). Los últimos Austrias (II). Cronología comparada: España y resto del mundo (IV). "El siglo de las luces". Los Primeros Borbones. El lento ocaso de la inquisición (I). Fernando VI y Carlos III. El lento ocaso de la inquisición (II). Cronología comparada: España y resto del mundo (V). De una edad a otra. De Carlos IV a Fernando VII. Cronología comparada: España y resto del mundo (VI). El lento ocaso de la inquisición (III). Los "otros delitos". Los últimos años de la inquisición. Cronología comparada: España y resto del mundo (VII). Organización y personal del Santo Oficio. Procedimientos inquisitoriales (I): delación, arresto y juicio. Procedimientos inquisitoriales (II): delitos y castigos. Procedimientos inquisitoriales (III): la discriminación. La economía inquisitorial, Talón de Aquiles. La inquisición en el nuevo mundo (I) (II) (III).