CONTENIDO: La codificación: raíces y prospectiva, presentación del primer ciclo. Homenaje al Dr. Guillermo A. Borda. El Código Napoleón. Corrientes religiosas en el siglo XVIII en Francia. Las ideas iusfilosóficas de la Ilustración. De la ordenanza de Colbert de 1673 sobre el comercio al nuevo Código de Comercio de 2000. Un ejemplo de la evolución de la codificación. El influjo del Código de Comercio Francés en la codificación argentina. El Código Civil Francés. El Código Civil Francés, la Ilustración y el positivismo jurídico. El derecho de daños en Jean Domat. Cotejo con las reglas del Code Napoleon, con la doctrina de sus comentaristas del S. XIX y con las normas del Código de Vélez. La influencia del "Droit Coutumier". Fundamentos políticos del Código Napoleón. Pothier: una semblanza. Domat y Pothier en el Código Civil Argentino. En torno al Código Napoleón: permanencia y cambio. Política, derecho y codificación . El simbolismo de los códigos. Raíces y prospectiva del proceso de codificación.