Contenido: La perspectiva de la construcción social. La actualidad de los clásicos y las teorías del comportamiento colectivo. La reconstrucción del concepto de movimiento social. La irrupción de los nuevos movimientos sociales. Los movimientos sociales en el tiempo. Continuidad y unidad en los movimientos sociales: un análisis comparado de movimientos estudiantiles. Los movimientos sociales, ¿Ciclos de protesta o explosiones de descontento?. Los movimientos sociales en España. Los movimientos sociales y la transición a la democracia. Modernidad y postmodernidad. Movimientos sociales y participación social en España. Los movimientos nacionalistas en España. Ideología, conflicto social y movimientos sociales contemporáneos. El estudio de ideologías y conflictos sociales.