CONTENIDO: La tecnología informática, la organización empresarial y el derecho del trabajo -- La evolución del poder del empresario en la relación de trabajo y su adaptación a la nueva coyuntura informática de la empresa y personal del trabajador -- Los derechos fundamentales como límites genñericos al poder de dirección empresarial -- El derecho al secreto de las comunicaciones como límite específico al poder de dirección empresarial en la relación de trabajo -- El correo electrónico en la empresa como instrumento protegido por el ART 18.3 CE -- La facultad de control empresarial ante la innovación tecnológica y algunos derechos fundaentales del trabajador-ciudadano -- Criterios de adopción, aplicación y justificación de medidas de control empresarial vulneradoras de derechos fundamentales -- La libertad de las comunicaciones, la buena fé y la relación colectiva de trabajo.