Incluye referencias bibliográficas. Contenido: Estética y ciencia. Relaciones entre estética y ciencia en las instalaciones inmersivas e interactivas / Iliana Hernández. El arte interactivo: de la combinatoria a la autonomía / Edmond Couchot. El imaginario numérico / Arlindo Machado. Enredando el pensamiento: redes de información y subjetividad / André Parente. Estéticas de la simulación como endoestética / Claudia Giannetti. Heurística y producción de conocimiento nuevo en la perspectiva CTS / Carlos Eduardo Maldonado. Evolución, tecnología y vida artificial: para una comprensión de la cultura del siglo XXI / Julia Edith Carmona. La experiencia temporal y estética en la obra transgénica de Eduardo Kac / Eduardo de Jesús. Estética y tecnología. Arte y medios en Brasil: perspectivas de la estética digital / Priscila Arantes. Redes y espacios artísticos de intervención / Gilbertto Prado. Teleinmersión: del ciberespacio hacia el espacio / Rejane Cantoni. Cuerpo-Tecnología: una cuestión de interfaz / Daniela Kutschat Hanns. Dominio público / Simone Michelin. Girar la cámara, estremecer la imagen / André Brasil. Horizontes críticos. Summa Technologiae: la obra de arte en la época de la reproductibilidad electrónica / José Alejandro Restrepo. Surgimiento y evolución de estructuras no-lineales en la comunicación y la narrativa / Carmen Gil. Blogs, fotologs y webcams: el show del yo vía Internet / Paula Sibilia. Aproximación a los cambios operados en la estética de la era global / Carlos Fajardo. Fly Utopía!: las artes mediáticas interactivas Corroer Alma / Jorge La Ferla.