RESUMEN: Actualmente, la empresa automotriz ha sufrido una recesión en el negocio de las ventas de automóviles pasando de una utilidad vendida de 150.000 vehículos en el 97 a 60.000 vehículos durante los últimos tres años, ocasionado por la actual situación económica del país, que incide en una disminución del poder adquisitivo de potenciales compradores de automóviles. Adicionalmente la aparición de productos sustitutos en el mercado (Transmilenio, Metro) ofrecen al cliente mayores opciones de transporte a menor precio desplazando la compra de vehículos. Con información sobre las diferentes ensambladoras colombianas (GM Colmotores, Sofasa, Compañía Colombiana Automotriz) se pretende realizar un análisis del sector haciendo referencia a fuerzas competitivas de Porter, Matriz de competitividad y cadena de valor que permitan establecer si la estrategia de GM Colmotores está acorde con las necesidades de un mercado en decadencia.