RESUMEN: El actual contexto organizacional constantemente esta planteando nuevos retos, que orientan las estrategias de las compañías hacia el sostenimiento sustentable, no solo de los resultados sino también del recurso humano. Para una empresa familiar los retos organizacionales parecieran ser una tarea que se desprende únicamente de los direccionamientos de una administración centrada en procesos, la cual busca el balance óptimo de las estrategias a fin de conservar los aspectos más prioritarios de la empresa.
Por esta razón hemos planteado este caso, el cual rescata los aspectos inherentes a la competitividad de un Departamento de Gestión Humana que busca adaptarse a las exigencias de una organización líder del mercado. Los constantes y excelentes resultados de las estrategias centrales parecieren marginar este importante proceso de gestión del talento humano. En aras de integrarse a los requerimientos de la compañía, este departamento ha intentado conservar un espacio, el cual poco a poco, parece diluirse debido a que su gestión no presenta una imagen que se refleje directamente en los retos y logros adquiridos durante años, dejándola aparentemente como un soporte administrativo para la ejecución de unas tareas cotidianas sin centrarse en las estrategias propias del negocio.
Después de muchos años de brindar un débil soporte y de generar una cómoda y simple satisfacción, el Departamento de Gestión Humana parece que poco a poco empieza a despertar, comienza a ver la luz de sus exigencias frente a la compañía y decide tomar acción concreta en lo que respecta al aporte de las estrategias organizacionales y sus resultados. Como parte de ellas está la implementación de un sistema de información, el cual debería integrar al área de Gestión Humana con los demás procesos. Este sería el inicio de un brillante renacimiento que traería el éxito y ayudaría a despejar todas las dudas acerca de la importancia de la gestión del departamento.