RESUMEN: Carlos Obando es Gerente Comercial de una Oficina del Banco Nacional quien lleva un año de haber sido promovido en dicho cargo. Transcurrido el primer año de nombramiento, el Gerente General del Banco hace una evaluación de los resultados obtenidos por Carlos y se percata que no llega sino a un 40% del cumplimiento esperado.
Ante esta situación, el Gerente General cita a los involucrados en el proceso de promoción de Carlos y mediante una discusión, que incluye las áreas de Gestión Humana, Comercial, Operativa y de Servicio, se evalúan los aspectos relacionados con la situación de Carlos alrededor de 3 factores:
- El proceso de Selección y Promoción
- La Capacitación, el seguimiento y el desarrollo
- La Evaluación del Desempeño
Cada área analiza la situación del empleado desde su perspectiva incurriendo en omisiones, suposiciones y miopías que les impiden colocarse en el lugar de las otras áreas, entonces salen a flote las debilidades en los 3 procesos.
En este punto, la organización se encuentra ante dos situaciones: uno, ver hacia atrás, evaluar los procesos y buscar culpables y dos, mirar hacia delante para establecer los correctivos necesarios para mejorar los 3 procesos y alinearlos.
En esa encrucijada entre qué ocurrió y qué se va a hacer, se encuentra Carlos Obando mas como una víctima de unos procesos débiles por falta del trabajo en equipo, pero cuestionado por su desempeño y en últimas con un futuro incierto dentro de la organización.