NOTA: Trabajo de grado (Especialización en Finanzas), Universidad ICESI, 2003
Resumen
RESUMEN: El caso esta orientado al análisis del cultivo de la yuca como una oportunidad de desarrollo industrial en la localidad de Santander de Quilichao, Norte del Cauca, Colombia. Esta es una zona de tradición yuquera , en la actualidad deprimida, entre otras razones, por
problemas de baja fertilidad de los suelos, plagas, enfermedades que se presentan en el cultivo y por los bajos precios de venta del producto de la yuca fresca para su principal mercado el almidón agrio.
Es por esto que se plantea la opción de inversión involucrando a los pequeños productores en la implementación de un paquete tecnológico para agro industrializar el cultivo de la yuca.
El reto para los especialistas en finanzas es validar la factibilidad de esta inversión teniendo en cuenta aspectos financieros y no financieros.
El efecto e impacto del caso será la identificación de modelos operacionales y organizacionales viables para promover en la región el desarrollo de sistemas agrícolas sostenibles, competitivos y eficientes basados en yuca.
Las conclusiones de este estudio de caso beneficiarán en la región a agricultores en programas de reubicación de familias campesinas, a desplazados de sus tierras por problemas de violencia circunstancias que están afectando en la actualidad muchas regiones de Colombia.