Cartografía de la mente v.2: la especificidad de dominio en la cognición y en la cultura: "teorías" infantiles, estudios interculturales y consecuencias educativasLibros / Impreso - Libros
CONTENIDO: Volumen 2: Parte IV ¿Son teorías los dominios?.-- 10.La teoría de la teoría Alison Gopnik y Henry Wellman.-- 11.El pensamiento en los niños y en los científicos: falsas analogías y semejanzas olvidadas Paul L. Harris.-- 12.Dominios básicos versus teorías científicas: evidencias desde la sistemática y la biología itza-maya Scott Atran.-- 13.Las creencias esencialistas en los niños: la adquisición de conceptos y teorías Susan A. Gelman, John D. Coley y Gail M. Gottfried.-- Parte V Los dominios en distintas culturas y lenguas.-- 14.Los primeros principios pueden sustentar tanto los aprendizajes universales como los específicos de una cultura respecto de lo numérico y la música Rochel Gelman y Kimberley Brenneman.-- 15.Restricciones cognitivas sobre las representaciones culturales: ontologías naturales e ideas religiosas Pascal Boyer.-- 16.Los modelos mentales de los niños respecto de la Tierra: propiedades universales y específicas de la cultura Stella Vosniadou.-- 17.Los dominios cognitivos y la estructura del léxico: el caso de las emociones. Anna Wierzbika.--
Parte VI Implicaciones para la educación.-- 18.Los modelos de los docentes acerca de la mente infantil y el aprendizaje Sidney Strauss Y Tamar Shilony.-- 19.El racionalismo situado: la preparación biológica y social para el aprendizaje Lauren B. Resnik.-- Índice de autores.--Índice temático.