CONTENIDO: Mario Carretero, José A. Castorina y Ricardo Baquero. Marco institucional y teórico de este debate. Contenidos del debate. Participantes en las mesas del seminario. Miembros de la Red Alfa. "Constructivismo y educación". Los problemas conceptuales del constructivismo y sus relaciones con la educación / José Antonio Castorina. La perspectiva epistemológica Las consecuencias de adoptar la versión restrictiva del constructivismo. Los problemas de la versión "radical" y de la versión "social" del constructivismo. ¿Qué constructivismo para los problemas de la enseñanza?. Constructivismo "mon amour" / Mario Carretero. El resurgir de una tendencia. Piaget, Vigotsky y el conocimiento específico. Conocimiento académico y cotidiano. Cambio conceptual y transformación del conocimiento escolar. Psicología y didáctica: ¿relaciones "peligrosas" o interacción productiva? (una investigación en sala de clase sobre el cambio conceptual de la noción de "gobierno" / Alicia Lenzi. Las relaciones entre psicología y didáctica. Antecedentes de la investigación. Perspectivas y decisiones de la investigación. Resultados iniciales. Reflexiones finales. Constructivismo y educación / Alicia Camilloni. Tensiones y paradojas en el uso de la psicología sociohistórica en educación / Ricardo Baquero. sobre las derivaciones de la obra vigotskiana. Zona de desarrollo próximo y andamiaje como categorías complejas. Andamiaje e interacción semiótica. Andamiaje, actividad y control. La zona de desarrollo próximo y la dirección del desarrollo. Sobre la diversidad de las connotaciones educativas a manera de conclusión. La investigación didáctica en un debate contemporáneo / Edith Litwin. Temas y problemas en la investigación didáctica. Un caso de investigación didáctica: las configuraciones didácticas en el aula universitaria. Nuestra última reflexión: las variaciones en el arte de narrar en la investigación didáctica.