CONTENIDO: Desventuras. -- Estado y alianzas en la Argentina, 1956-1976. -- Tensiones en el estado burocrático-autoritario y la cuestión de la democracia. -- Las fuerzas armadas y el estado autoritario del Cono Sur de América Latina. -- Despotismos. -- Democracia en la Argentina. Micro y macro. -- Sobre las fructíferas convergencias de las obras de Hirschman, salida, voz y lealtad y compomisos cambiantes: reflexiones a partir de la experiencia argentina reciente. -- ¿Y a mí, qué mierda me importa? Notas sobre sociabilidad y política en la Argentina y Brasil. -- Transiciones. -- Notas para el estudio de procesos de democratización política a partir del estado burocrático-autoritario. -- Transiciones, continuidades y algunas paradojas. -- Perspectivas. -- Acerca del estado, la democratización y algunos problemas conceptuales. Una perspectiva latinoamericana con referencia a países poscomunistas. -- ¿Democracia delegativa?. -- Otra institucionalización. -- Pobreza y desigualdad en América Latina: algunas reflexiones políticas.