Incluye bibliografía. CONTENIDO: Las alternativas cambian con el tiempo. -- Del reproductivismo a la polémica Freire-Illich. -- La desescolarización. -- La polémica Freire-Illich. -- Críticas con escasas alternativas. -- Tradición y transformación. -- En busca de otras posibilidades teóricas. -- Reivindiquemos a la vieja y gorda vaca sagrada. -- La reducción neoliberal del sujeto. -- El valor de las microexperiencias educativa s y sociales. -- Pesquisa en el baúl de la historia. -- El retorno de una evocación. -- El sujeto latinoamericano. -- Las bases políticas de la educación. -- Las bases productivas de nuestras naciones. -- Un encuentro que no fue. -- La cuestión de los orígenes. -- "¿Qué buscas con los ojos fatigados de cielo, más alto que la vida y sobre la pasión?". -- ¿Será cierto que, como dijo el nigromante, "somos unos nadas"?. -- Cuestionamientos a la experiencia. -- Educación y saberes socialmente productivos. -- Peligros que nos acechan. -- La continuidad de la experiencia. -- ¿Por qué buscamos a Simón Rodríguez?. -- Sujeto político o choque de culturas. -- Iberoamérica, Latinoamérica y Europa. -- Hacia la unidad, articulando las diferencias. En síntesis. -- Algunas políticas de Estado deseables.