Incluye bibliografías e índice. Título original: State education and clientelism in Colombia (the politics of state education administration and of implementation of educational investment projects in two Colombian regions). RESUMEN: El autor, con agudeza analítica y rigor estadístico, examina los alcances y efectos del clientelismo en el campo de la educación, uno de los principales renglones de la nómina pública. En un estudio de una profundidad sin antecedentes, aprovecha las teorías nacionales y extranjeras sobre el clientelismo, su naturaleza y sus resultados en el área administrativa, asunto que afecta a todos los colombianos, y del cual se habla mucho pero se estudia poco. Muestra que la educación siempre ha estado a merced de las influencias políticas departamentales. CONTENIDO: Clientelismo: conceptualización y su aplicación al caso colombiano. -- Administración y financiación de la educación pública en la Colombia republicana. -- Clientelismo y administración de los docentes en Nariño y Sucre. -- Clientelismo e implementación de políticas educativas: el caso de un proyecto del Banco Mundial para educación primaria en Colombia (Primera y Segunda Parte).