Investigación participativa y educación popular. Incluye bibliografía. Título original: Getting ahead collectively. Grassroots experiences in Latin America. CONTENIDO: Secuencias invertidas. ¿Es requisito tener un título de propiedad para mejorar el alojamiento? Cali (Colombia) contra Quilmes (Argentina). La alfabetización: ¿requisito o efecto? Algunas experiencias en Colombia. -- Otras secuencias notables. La invención de un nuevo vínculo: una microempresa en Santiago de los Caballeros. De la cooperación privada a la arena pública. Empresas colectivas y vidas privadas. -- El surgimiento de la acción cooperativa: la agresión del exterior. La agresión de la naturaleza: inundación en Argentina y erosión en Uruguay. Agresiones de la sociedad. -- El surgimiento de la acción cooperativa: la movilización previa. El principio de conservación y la mutación de la energía social. Algunos ejemplos colombianos. Extensiones del principio. -- Beneficios y costos intangibles de las cooperativas. Los beneficios (con una historia del altiplano del Perú). Digresión: el deporte y el cambio social. Los costos (con relatos de la República Dominicana, Uruguay y Perú). -- Organizaciones que participan en el activismo social. Cuatro ejemplos. La ayuda nacional e internacional al movimiento popular: una interpretación. -- ¿Qué significa todo esto?.