Doble tributación: servicios prestados por personas jurídicas en países miembros de la Comunidad AndinaCasos de Especializaciones / Impreso - Trabajo de Grado
RESUMEN: Actualmente es de vital importancia el conocimiento y manejo adecuado de las normas que rigen las operaciones realizadas entre países que buscan evitar la doble tributación y fomentar el intercambio entre Países Miembros, atraer inversión extranjera y prevenir evasión fiscal.
Hay que tener en cuenta que Colombia es un país con una tasa de tributación alta y con pocos convenios con otros países para evitar la doble tributación, lo cual representa un aspecto negativo que afecta considerablemente la inversión extranjera y la competitividad de las empresas colombianas en el exterior.
En los tratados o convenios que evitan la doble tributación debe existir un planteamiento claro respecto al lugar donde se debe gravar el ingreso para evitar imprecisiones o interpretaciones erróneas, tal es el caso de la Decisión 578 de la Comunidad Andina de Naciones, en la cual a pesar que define el ámbito de aplicación, conceptos generales, jurisdicción tributaria y otros aspectos, se aprecian vacíos que no propician un panorama claro respecto al país donde se deben tributar ingresos como los generados en la prestación de servicios.