Trabajo de grado (Especialización en Administración). Universidad Icesi, 2008
Resumen
RESUMEN: Las nuevas tendencias en el tema de alianzas y asociaciones empresariales, apuntan a que las organizaciones deben aprovechar las experiencias y sinergias de sus socios estratégicos dentro de la cadena de suministros para lograr el éxito en conjunto. Son muchas las experiencias exitosas de operaciones de integración con proveedores de materiales, servicios y de clientes, mediante la cual se logra una optimización de operaciones internas y externas, generando un beneficio financiero al reducir los costos de la operación de abastecimiento, a la vez que se fortalecen los vínculos Cliente - Proveedor.
El presente caso aplica una metodología de integración virtual vertical (IVV), como solución a una problemática de costos generados por nuevas exigencias, cada vez más exigentes por parte de la regulación vigente para el sector farmacéutico en el área de aseguramiento de calidad. El proceso involucra de manera estratégica y sinérgica a los proveedores de materias primas, también denominados Brokers o comercializadores en la importación de insumos, todo esto enfocado en unificar esfuerzos que permiten el fortalecimiento de la cadena de valor, la reducción de costos y el acercamiento con el proveedor.