Acompañada con la película "El Séptimo Sello". Créditos: René Clair, guión ; Georges Auric, música ; Georges Périnal (B&W), fotografía. Elenco: Raymond Cordy, Henri Marchand, Paul Ollivier, André Michaud, Rolla France, Germaine Aussey, Léon Lorin, William Burke, Vincent Hyspa, Jacques Shelly, Marguerite De Morlaye, Maximilienne, Ritou Lancyle, Léon Courtois, Albert Broquin.
Título Alternativo
Otro Título: El Séptimo Sello
Resumen
RESUMEN: René Clair, en ésta obra maestra del cine, muestra como la vida moderna acaba despersonalizando a la gente, con el contraste entre la vida en una prisión y la vida en una inmensa factoría. Dos hombres, presos en una cárcel francesa, deciden llevar a la práctica un plan para fugarse. Cuando están a punto de ser libres, son descubiertos pero uno se sacrifica por el otro, que llegará a convertirse en un gran empresario.
Acompañada de la película "El sépimo sello"
RESUMEN: "Una de las grandes obras de Ingmar Bergman, que reúne en sus hermosas imágenes las obsesiones del maestro sueco (...). La peste negra asola Europa. El caballero sueco Antonius Blovk y su leal escudero regresan a su país, tras diez años de inútiles combates en las Cruzadas por Tierra Santa. Vuelve como un hombre atormentado y lleno de dudas, y la Muerte se presenta reclamándolo. Con la esperanza de obtener algunos conocimientos antes de morir, el caballero reta a la Muerte a una partida de ajedrez. El hombre busca respuestas a las preguntas claves de la vida, la muerte y la existencia de Dios durante una partida de ajedrez. Unánimemente aclamada como una de las grandes obra maestras de Bergman