ISSN: 1692-3715 Incluye referencias bibliográficas (p. 61-64). CONTENIDO: Introducción -- Revisión de la literatura -- Estadísticas descriptivas -- Efecto de composición -- Efecto específico de edad -- Conclusiones.
Resumen
RESUMEN : En este documento se buscar esclarecer si el hecho de que entre 1979 y 2006, Colombia tuvo un mayor proporción de jóvenes en la población total, contribuyó a que hubiera mayores tasas de homicidio. Tal hipótesis se ha estudiado en otros países del mundo, pero ha recibido poca atención en nuestro país. Lo que se observó en este período fue una relación positiva y significativa entre el porcentaje de jóvenes en la población total y la tasa de homicidio. Para verificar hasta qué punto son los cambios demográficos los responsables del aumento en los homicidios, se empleó información de población y homicidios, desagregada por grupos de edad. Dos mecanismos a través de los cuales un cambio demográfico de esta naturaleza puede influir sobre los homicidios son considerados: el efecto de composición y el efecto específico de edad.