Se analizan elementos característicos de los antioqueños dentro de la denominada
"colonización antioqueña", utilizando para ello el método histórico, colocando esas
características en interacción con ciertos elementos contemporáneos de la competitividad
y efectuando planteamientos críticos en cuanto a su originalidad y diferencia como grupo
cultural en Colombia. Se hace referencia a los distintos indicadores contemporáneos de la
competitividad y la forma en que el emprendimiento es considerado. Finalmente, se advierte
la ausencia de ciertos elementos en el desempeño de los emprendedores regionales para
afrontar los retos económicos actuales, por lo que se sugiere su rescate, destacando en
este proceso el papel de la educación y la interacción de los actores involucrados
en el tema de la competitividad.