CONTENIDO: La visión económica: Farouk al-Kasim -- Lionel Barber -- Alicia Bárcena -- Rick Bookstaber -- Guillermo Calvo -- Mauricio Cárdenas -- Paul Collier -- Pamela Cox -- Augusto de la Torre -- Claudio Fernández-Aráoz -- Ricardo Hausmann -- Tony Hayward -- Sri Mulyani Indrawati -- Paul Krugman -- Santiago Levy Algazi -- Eduardo Lora -- Luis Alberto Moreno -- Moisés Naim -- José Antonio Ocampo -- Guillermo Perry -- Raghuram Rajan -- Dani Rodrik -- Kenneth Rogoff -- Nouriel Roubini -- Klaus Schwab -- Joseph Stiglitz -- Dominique Strauss-Kahn -- Don Sull -- Andrés Velasco -- La política importa: Michele Bachelet -- Jimmy Carter -- Ricardo Lagos -- James Patterson -- Julio María Sanguinetti.
Resumen
RESUMEN: ¿Cómo evoluciona la economía mundial después de su peor crisis en más de seis décadas? ¿Qué implica el auge de China e India para el planeta? ¿Cuál es el futuro de las economías emergentes? ¿Podrá América Latina avanzar, ahora sí, por la senda del progreso? ¿Por qué Colombia debe prepararse para manejar la bonanza minera? ¿Dónde se encuentran los desafíos que enfrenta la región?
Estos, y muchos interrogantes más, son respondidos por una serie de expertos de primera línea entre los que se encuentran los premios Nobel de Economía Paul Krugman y Joseph Stiglitz, los profesores Kenneth Rogoff y Nouriel Roubini, el director-gerente del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, o el columnista Moisés Naim. También hablan los ex presidentes Jimmy Carter, Michele Bachelet o Julio María Sanguinetti, quienes dejan claro que en asuntos del desarrollo la política importa, y mucho.
En total son 34 especialistas del más alto nivel los que entregan sus opiniones y dan su visión sobre un planeta que experimenta una de las transformaciones más apasionantes de la historia, debido al cambio en las locomotoras del crecimiento que permitiría que un sexto de la población global deje de ser pobre a lo largo de las próximas décadas.
34 personalidades hablan de la crisis global y su impacto en la región.