Incluye referencias bibliográficas CONTENIDO: Introducción -- Dimensión del problema de las drogas en Colombia: producción, tráfico y consumo. La microeconomía de la producción y el tráfico de cocaína en Colombia -- El consumo de droga en Colombia -- Políticas de reducción de oferta y demanda. Políticas antidroga en el Plan Colombia: costos, efectividad y eficiencia -- Políticas de desarrollo alternativo en Colombia (1982-2009) -- La demanda como drama: la prevención y el tratamiento del uso de drogas en Colombia -- Relaciones internacionales y políticas antidroga en Colombia. La política multilateral colombiana de drogas durante las dos administraciones Uribe: hacia el activismo prohibicionista en una era de distensión -- Colombia y Europa frente a las drogas: desencuentro pero cooperación -- Las drogas ilícitas en la relación Colombia-Estados Unidos: balance y perspectivas -- Aspectos legales e institucionales de la guerra contra las drogas. Patrullando la dosis personal: la represión cotidiana y los debates de las políticas públicas sobre el consumo de drogas ilícitas en Colombia -- El tratamiento penal del narcotráfico y delitos conexos -- La lucha contra el lavado de activos: instituciones, resultados y desincentivos -- Instituciones y narcotráfico. Narcotráfico: mutaciones y política -- Cultivos ilícitos, participación política y confianza institucional -- Estrategias contra el crimen organizado -- Actores violentos no estatales y narcotráfico en Colombia.