Trabajo de grado (Contaduría pública y Finanzas internacionales). Universidad Icesi, 2011 Trabajo de grado (Economía y Negocios Internacionales). Universidad Icesi, 2011
Resumen
RESUMEN: Estudiar la dinámica de capital con base en la economía y la desregulación, donde la segunda no solo afecta la estructura de mercado y aumenta la volatilidad de los precios y las ganancias de la industria; sino también las oportunidades de crecimiento y bienestar del consumidor. El apalancamiento de las empresas debe comportarse de acuerdo a los cambios en el ambiente, ya sea por la regulación o la desregulación de la economía. Se espera que la rentabilidad tenga un efecto significativo en el apalancamiento antes y después de la desregulación, causando impactos en el entorno operativos del sector de las telecomunicaciones en Brasil por los resultados financieros.
El comportamiento de estas variables durante el periodo analizado 1991-2010, indican que las empresas del sector telecomunicaciones en Brasil son más propensas a guiarse bajo la teoría del pecking order, ya que a medida que tenían más rentabilidad serian más propensos a usar sus recursos internos para financiar sus operaciones, provocando así una disminución en su nivel de apalancamiento.