Tesis de grado (Maestría en Gestión Informática y Telecomunicaciones). Universidad Icesi, 2012. Se encuentra en Biblioteca Digital.
Resumen
RESUMEN: Las fusiones y adquisiciones conocidas también como M&A por sus siglas en inglés, son una estrategia utilizada por las compañías que quieren crecer (en tamaño o en mercado), o generar sinergias para ser más eficientes en su cadena de valor, entre otras razones. En un mundo globalizado y con economías cada vez más abiertas, la utilización de dicha estrategia se hace cada vez más común. En América Latina, por ejemplo, de acuerdo al estudio "Global Legal Advisory Mergers & Acquisitions Ranking Q3 2011" de la firma consultora Bloomberg, a septiembre de 2011 se habían realizado 3.846 transacciones de M&A por valor de USD 313,2 billones.
Una vez establecido el acuerdo de fusión entre dos compañías, según Wijnhoven (2006), la integración de las áreas de Tecnologías de Información (TI) de las compañías, es uno de los factores de más incidencia en el éxito de la fusión. De aquí la importancia de contar con un marco de Gobierno de TI que asegure la coordinación de las actividades de la integración, e incluso antes de ello, se debe contar con una herramienta que permita evaluar el nivel de madurez de las dos compañías para asumir dicho marco de Gobierno.
Así pues, el objetivo principal del presente trabajo es desarrollar una herramienta de evaluación que permita determinar el nivel de madurez de la nueva compañía fusionada para implementar un marco de Gobierno de TI. Para ello, en las primeras etapas del trabajo, se seleccionó el marco de Gobierno de TI más adecuado para gobernar el proceso de integración. En paralelo a esta selección, se investigó cuáles eran los procesos más críticos en un proceso de fusión y que están relacionados con TI.