Incluye referencias bibliográficas (p. 375-398) e índices. CONTENIDO: Las estrategias de aprendizaje: querer, saber y poder. Querer aprender -- Efectos motivacionales de las actividades docentes en función de las motivaciones de los alumnos -- Cultura del profesor y modos de motivar: a la búsqueda de una gramática de los motivos -- Saber aprender. Teorías implícitas, modelos mentales y cambio educativo -- Las concepciones sobre el aprendizaje como teorías implícitas -- Poder aprender. Metacognición y estrategias de aprendizaje -- Metacognición en expertos y novatos -- Las estrategias de aprendizaje en la actividad escolar del alumno. Estrategias para la lectura y la comprensión de textos -- ¿Son los textos una ayuda o un obstáculo para la comprensión? -- Mejorando la comprensión y el aprendizaje del discurso escrito: estrategias del lector y estilos de escritura -- Texto y conversación: de cómo ayudar al lector a conversar con los textos -- Estrategias para la toma de apuntes y la escritura. El conocimiento que tienen los alumnos sobre la escritura -- Toma de apuntes en estudiantes universitarios: descripción de las condiciones de un escenario específico -- Estrategias para el aprendizaje de las notaciones gráficas. "Esto no es un dibijo". Las primeras distinciones sobre sistemas notacionales -- Hacia una nueva alfabetización: el aprendizaje de información gráfica -- Las estrategias de aprendizaje en la actividad educativa del profesor. Evaluación de las estrategias de aprendizaje -- Aprender a regular y autorregularse -- Enfoques evaluativos en matemáticas: la evaluación por portafolios -- Estrategias de aprendizaje e intervención psicopedagógica. Estrategias de aprendizaje y asesoramiento psicopedagógico -- El asesoramiento psicopedagógico en el ámbito de las estrategias de aprendizaje: niveles de intervención.