CONTENIDO: Qué es un bosque? ; los bosques nos dan más de lo que creemos ; conservación y acciones ; amenazas ; Parques Nacionales Naturales.
Resumen
Para enriquecer la celebración del 2011 como Año Internacional de los Bosques, declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Alta Consejería Presidencial para la Gestión Ambiental y la Biodiversidad lanzó Bibo, una campaña que impulsa la conservación de los bosques en Colombia a través de acciones concretas y cambios de comportamiento.
La campaña es el resultado de una alianza entre la Consejería Presidencial, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), el diario El Espectador y la Organización Mundial de Conservación, WWF.
Así mismo, cuenta con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt y empresas aliadas como Gas Natural, Fenosa, Isagén, Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, y EPM.
Según los vinculados, Bibo presenta una calculadora de huella de carbono que permite conocer qué cantidad de gases efecto invernadero, principales causantes del cambio climático mundial, liberamos a la atmósfera cotidianamente.
Esta herramienta le permitirá saber a cada persona cuántos árboles es necesario sembrar para reducir su huella y compensar sus emisiones.
Alcanzar la meta implica que cientos de miles de ciudadanos, entidades públicas y empresas se sumen, entiendan y aporten con la siembra de árboles, con una legislación más efectiva, una producción limpia y un consumo ambientalmente responsable. Por eso Bibo invita a asumir un compromiso de estilo de vida para vivir mejor.