En italiano con subtítulos en español. Realizada originalmente como película cinematográfica en 1969. Créditos: Marina Cicogna, Franco Rossellini, producción ; Pier Paolo Pasolini, Eurípides (tragedia), guión ; Elsa Morante, Pier Paolo Pasolini, música ; Ennio Guarnieri, fotografía ; Nino Baragli, montaje ; Dante Ferretti, escenografía.
Fotografía
Ennio Guarnieri
Montaje
Nino Baragli
Escenografía
Dante Ferretti Elenco: Maria Callas: Medea, Massimo Girotti: Rey Creonte, Laurent Terzieff: Centauro, Giuseppe Gentile: Jasón, Margareth Clémenti: Glauce, Paul Jabara: Pelias, Gerard Weiss: Segundo centauro, Luigi Barbini: Argonauta, Gianpaolo Duregon, Luigi Masironi, Michelangelo Masironi, Gianni Bradizi, Franco Jacobbi, Annamaria Chio, Piera Degli Esposti, Mirella Pamphili, Graziella Chiarcossi.
Resumen
Adaptación de la tragedia de Eurípides en la que Pasolini muestra la trágica confrontación entre dos culturas incompatibles: el mundo mágico e irracional de Medea y el mundo racional de Jasón.
En su viaje buscando el vellocino de oro Jasón huye con Medea, quien gobernaba la isla de Cólquida. Unos años más tarde, Medea, madre de tres hijos, descubre que Jasón la ha traicionado. La mujer retoma sus dones de hechicera provocando la muerte de su rival, y, finalmente de sus propios hijos.