En español, bantu, wayuunaiki, ikn, con subtítulos opcionales en español, inglés y francés. Producida por Ciudad Lunar Producciones de Argentina, RCN Cine de Colombia y CinemArt de la República Checa. Créditos: Ciro Guerra, guión ; Iván Ocampo, música ; Paulo Andrés Pérez, fotografía. Elenco: Marciano Martínez, Yull Núñez, Agustín Nieves. Premios: 2009: Festival de Cannes: Seleccionada en la sección "Un certain regard" (una cierta mirada). ; Seleccionada por Colombia - Premio Oscar - Mejor película extranjera ; Selección oficial - Festival de Toronto ; Selección oficial - Festival de San Sebastian ; Selección oficial - Fe stival de Rotterdam ; Film de Inauguración - Festival de Friburgo ; Mejor Película Iberoamericana - Festival de Cannes, Festival de Santa Bárbara, Festival de Málaga ; Mejor Director - Festival de Santiago, Festival de Bogotá, Festival de Cartagena ; Mejor Película Colombiana - Festival de Cartagena, Festival de Bogotá, Festival In Vitro Visual.
Resumen
1968. Ignacio Carrillo, un juglar que durante años recorrió pueblos y regiones llevando cantos con su acordeón, toma la decisión de hacer un último viaje, a través de toda la región norte de Colombia, para devolverle el instrumento a su anciano maestro, y así nunca más volver a tocar. Junto a un joven, Fermín, emprende un recorrido por la enorme diversidad de la cultura caribeña, viviendo todo tipo de aventuras y encuentros. Ignacio tratará de enseñar a Fermín un camino diferente al suyo, que tanta soledad y tristeza le trajo, pero para ello tendrá que enfrentarse con el llamado de su propio destino, que tiene preparadas distintas suertes para él y su alumno.