|
 |
Título | Culturas de resistencia [videograbación]Videos / Videodisco - Video
|
Parte de | Derecho a ver. II Muestra itinerante de documentales de derechos humanos
|
Autor(es) | Lee, Lara (Director)
|
Publicación | Brasil : Caipirinha, 2010
|
Descripción Física | 1 videodisco (73 min.) : son., col. ; 4 3/4 plg. + 1 folleto (17 p. : il. col ; 15 cm.)
|
Idioma | Portugués; Inglés; |
Series | Derecho a ver. Muestra itinerante de documentales de derechos humanos
|
Clasificación(es) | 791.43
DERECHO
|
Materia(s) | Cine documental;
Documentales;
Violencia;
Injusticia social;
Conflictos sociales;
Cambio social;
Actores sociales;
Arte y cultura;
Derechos humanos;
Movimientos sociales;
|
Nota(s) | En portugués e inglés con subtítulos opcionales en inglés, alemán, español, árabe, hindú, francés, ruso, portugués.
|
Resumen | En 2003, en la víspera de la guerra de Irak, la directora Iara Lee se embarcó en la jornada de entender mejor un mundo involucrado más y más en el conflicto y, tal como ella lo veía, dirigiéndose hacia la autodestrucción. Después de varios años, viajando a través de cinco continentes, Iara halló crecientes grupos de personas que empeñaban sus vidas en promover el cambio. Ésta es su historia. Desde Irán, donde grafitis y rap llegaron a ser herramientas para combatir la represión gubernamental, a Burma, donde los monjes actuando dentro de la tradición de Gandhi se midieron contra una dictadura, hasta Brasil, donde los músicos alargan sus gestos a muchachos de barrios bajos y transforman pistolas en guitarras, y finalizando en los campos de refugiados Palestinos en el Líbano, donde la fotografía, la música y el cine han dado una voz a aquellos raramente escuchados, las CULTURAS DE RESISTENCIA exploran de qué modo el arte y la creatividad pueden ser municiones en la batalla por la paz y la justicia.
|
|
CodBarras |
Localización |
Piso |
Signatura |
Estado |
Categoría | | 113621 | Biblioteca Universidad Icesi | 3 | 791.43/L478c/VD | En Préstamo (24-Jun-2022) | Videoteca/Hem |
|
 |
| |