Trabajo de grado (Economía con énfasis en Políticas públicas). Universidad Icesi, 2012. Se encuentra en Biblioteca Digital.
Resumen
RESUMEN: La importancia del sistema de pensiones es indiscutible en Colombia y la mayoría de los Estados. Ya sea por su alta carga en el Presupuesto General de la Nación, o por las discrepancias entre el monto cotizado y las pensiones recibidas, o por su marcado carácter regresivo. El presente documento pretende estudiar los determinantes de distintas probabilidades con respecto a la vinculación al régimen de pensiones. La muestra se obtiene a partir de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ENCV) del año 2011, que posteriormente es depurada según el propósito de este proyecto. Las variables que se utilizan son: edad, género, educación superior y regiones. Con la estimación de un modelo logit multinomial se obtienen unos resultados que se ajustan a la realidad: existe una marcada desigualdad de género y educación en Colombia. También el acceso al sistema difiere en relación a la ubicación regional de los nacionales.