Incluye referencias bibliográficas e índice. CONTENIDO: Tipos de poblamiento y circulación de la fuerza de trabajo en una zona cafetera del Valle , Colombia -- El liderazgo canpesino de la ANDRI en el distito de Pasto -- Las estructuras locales de poder y la estrategia participativa del programa DRI -- Algunas consideraciones conceptuales y operacionales sobre la investigación de las estructuras locales de poder -- La recomposición del campesinado y las estructuras del poder local -- Las estructuras de poder local y la participación comunitaria en municipios del suroccidente colombiano -- La elección popular de los alcaldes, el clientelismo, el conflicto y la planeación municipal -- El campesinado en la formación territorial del suroccidente colombiano -- Sobre los fundamentos teóricos de la sostenibilidad económica y social campesina en Colombia -- Intelectuales campesinos e indios -- Territorialidad y regionalización en el Cauca -- Trabajo asalariado y comunidad indígena entre los Paeces d Jambaló -- Ocupación y recuperación de los territorios indígenas en Colombia -- Manuel Quintín Lame: los pensamientos del indio que se educó dentro de las selvas colombianas.