Incluye referencias bibliográficas e índice. CONTENIDO: Las instituciones laborales colombianas. Contexto históricos y principales desarrollados desde 1990/ Mauricio Avella Gómez -- El mercado laboral colombiano: tendencias de largo plazo/ Hugo López Castaño -- La dinámica del desempleo urbano en Colombia/ Francisco Javier Lasso --Mercado de trabajo de Colombia: suma de partes heterogéneas/ Luis Eduardo Arango Thomas -- Cambio tecnológico y desigualdad de salarios: Colombia, 1984-2010/ Carmiña O Vargas -- Sobre impacto macroeconómico de los beneficios tributarios al capital/ Franz Hamann -- Dinámica de la demanda laboral en la industria manufacturera colombiana 1993-2009: una estimación panel VAR/ Carlos Medina, Christian M. Posso, Jorge A. Tamayo y Emma Monsalve -- Inflación y desempleo en Colombia, 1984-2010/ Luis Eduardo Arango -- Informalidad: teoría e implicaciones de política/ Carlos Esteban Posada -- Asimetrías del empleo y el producto, una aproximación de equilibrio general/Andrés González, Sergio Ocampo/ Noerberto Rodríguez -- Los salarios reales a lo largo del ciclo económico en Colombia/ Luis Eduardo Arango, Nataly Obando - Sensibilidad de la oferta de migrantes internos a las condiciones del mercado laboral en las principales ciudades de Colombia/ Juan D. Barón - Rigideces laborales y salarios en los sectores formal e informal en Colombia/ Camilo Mondragón Vélez, Ximena Peña y Daniel Willis - Determinantes del subempleo en Colombia: un enfoque por medio de la compensación salarial/ Rafael Puyana, Mario Ramos y Héctor Zárate -- Choques, instituciones laborales y desempleo en Colombia/ Juan José Echavarría -- Desempleo e informalidad en Colombia: un análisis de equilibrio general computable/ Jesús Botero García