El ejercicio de la abogacía de la competencia como función de control de la SIC frente a las integraciones empresariales [recurso electrónico]Trabajo de Grado / Disco comp. - Trabajo de Grado
Trabajo de grado (Derecho). Universidad Icesi, 2011. Se encuentra en Biblioteca Digital.
Resumen
RESUMEN: Desde el sentido amplio del concepto de Abogacía de la Competencia, es decir desde el control sobre integraciones empresariales, se analizará dicha función ejercida por la Superintendencia de Industria y Comercio, como autoridad competente, con el fin de evitar la proliferación de monopolios que atrofien de una u otra forma el mercado colombiano, la forma en que interviene en los proyectos de regulación de integraciones empresariales que tengan gran impacto en la libre competencia en Colombia, y que de una u otra forma puedan perjudicar a los consumidores.
De igual forma también se intentará determinar cuáles son los beneficios y beneficiarios del ejercicio de dicha función y la conducta asumida por los diferentes implicados, desde el rol de comerciante y de consumidor de los diferentes bienes y servicios ofrecidos en el mercado del comercio.
Finalmente, se hará una descripción y análisis de los mecanismos legales y prácticos con los que cuenta la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), para ejercer la Abogacía de la Competencia frente a las integraciones Empresariales en Colombia, así como los criterios tenidos en cuenta por esta entidad para aprobar o improbar dichas integraciones empresariales.