Capital sicológico [recurso electrónico]: impacto en los grupos de trabajo y en la actitud innovadora en el sector educativo oficialTrabajo de Grado / Disco comp. - Trabajo de Grado
Trabajo de grado (Mercadeo Internacional y Publicidad). Universidad Icsi, 2012. Trabajo de grado (Administración de Empresas). Universidad Icsi, 2012.
Resumen
RESUMEN: En las organizaciones, existen diferentes tipos de capital, el cual cada uno es necesario para el cumplimiento de los objetivos que se han trazado.
Los tipos de capital que crean valor en una empresa son:
- Capital financiero
- Capital humano
- Capital social
Sin embargo, hay un nuevo tipo de capital que puede ser muy beneficioso para las compañías, este es conocido como capital sicológico.
El capital sicológico es ¿el conjunto de características positivas de personalidad que desarrollan las personas en la vida profesional¿, con el fin de mejorar los rendimientos y habilidades, que aportan superiores resultados a las empresas.
Este se encuentra conformado por cuatro dimensiones, los cuales son: eficacia, esperanza, resilencia y optimismo.
Por medio del presente proyecto, se busca entender las correlaciones e interacciones del modelo del capital sicológico, que consta de:
- Aprendizaje del grupo
- Capital sicológico del líder
- Comportamiento innovador
- Apoyo dentro del grupo de trabajo
En los que respecta al apoyo dentro del grupo de trabajo, este se fundamenta en entender, darle prioridad, importancia y potencializar, aspectos cómo el rendimiento de los trabajadores, trabajo en equipo, cohesión de equipo, productividad, motivación y liderazgo, ya que según estudios realizados, el trabajo en equipo es uno de los principales precursores del incremento en la productividad.