Análisis econométrico industrial [recurso electrónico]: una aplicación de los modelos de elección discretaTrabajo de Grado / En línea - Trabajo de Grado
Trabajo de grado (Economia y Negocios Internacionales) -- Universidad Icesi, 2013. Título en la carátula: Análisis econométrico industrial: una aplicación de los modelos de elección discreta Se encuentra en Biblioteca Digital.
Título Alternativo
Título Alterno: Análisis econométrico industrial: una aplicación de los modelos de elección discreta
Resumen
RESUMEN: El comportamiento racional de los individuos brinda información fundamental para las firmas que desean maximizar sus beneficios. Los determinantes de su elección, como lo son las características observables y no observables del consumidor y del producto, permiten modelar la probabilidad de compra o escogencia. Con base en esto, las empresas pueden pensar en mecanismos de discriminación de precios, los cuales tendrán efectos sobre la eficiencia económica y el bienestar de los consumidores. En este artículo se realizan dos aplicaciones empíricas de los modelos de elección discreta, Logit Multinomial y Probit, en el mercado de televisores y de bienes de cuidado personal, respectivamente. De un lado, los resultados encontrados muestran que las características demográficas de los individuos así como las cualidades de los productos y las ventas atadas, afectan significativamente la probabilidad de escogencia del display del televisor, siendo el outcome sobre el bienestar, positivo. De otro lado, se encuentra que los ingredientes principales de los que el consumidor tiene mayor información, afectan significativamente la probabilidad de compra de las cremas depilatorias y los geles antibacteriales, que resultan ser productos de precios muy altos justificados por las estrategias de diferenciación de producto