Incluye referencias bibliográficas. CONTENIDO: La transición. Introducción -- Dos años de espera -- Hiperliderazgo -- La agenda -- El elegido -- La imagen macabra -- Estigma y misterio -- Con burguesía o sin ella -- El 'partido militar'. Un factor de poder -- ¿Qué cambió en las FF.AA.? -- ¿No será demasiado? -- ¿Cómo se defiende la revolución bolivariana? -- ¿Son chavistas las FF.AA? -- Nada de que extrañarse -- Cinco civiles, ningún militar -- ¿Qué es el 'partido militar'? -- Extraños oficiales -- Un experimento militar que salió al revés -- General William Izarra, un precursor -- Un argentino suelto en Caracas -- ¿Será Cabello el próximo Baduel? -- Lealtades veredes -- Maduro el duro -- El cardenismo bolivariano -- El movimiento. ¿Habrá chavismo después de Chávez? -- Plebeyos -- Surge el chavismo como movimiento nacionalista -- El año que despertaron los trabajadores -- Profundizadores y gradualistas -- La vieja vanguardia a la retaguardia -- Desafíos -- Antes y después del Muro -- Un caso llamado Chávez -- De la rebelión social al voto "socialista" -- Las tres izquierdas de la "revolución bolivariana" -- Tierra, poder y revolución -- Reformas -- El "modelo agropetrolero" -- Pobre, pero agraria -- Consumir el "excremento del diablo" -- Nuevo poder campesino -- El costo campesino de la revolución bolivariana -- Tendencias y contradicciones.