En inglés o español, con subtítulos opcionales en español e inglés. Realizada originalmente como película cinematográfica en 1986. Créditos: Robert Bolt, guión ; Chris Menges, fotografía ; Jim Clark, editor ; Ennio Morricone, musica. Elenco: Robert De Niro, Jeremy Irons, Ray McAnally, Aidan Quinn, Cherie Lunghi, Ronald Pickup, Liam Neeson, Chuck Low, Rolf Gray, Bercelio Moya, Daniel Berrigan. Premios: 1986: Oscar: Mejor fotografía. 7 Nominaciones ; Globos de Oro: Mejor Guión, Mejor Banda Sonora (Ennio Morricone) ; Festival de Cannes: Palma de Oro (Mejor película) y Premio Técnico ; 3 Bafta: Mejor secundario (McAnally), montaje y BSO (Morricone). 11 nominaciones ; Premios David di Donatello: Mejor productor extranjero. 3 nominaciones ; Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor Fotografía ; Premios César: Nominada a Mejor película extranjera ; Sindicato Italiano de Críticos de Cine: Nominado Mejor Actor Extranjero (De Niro) ; Asociación de Críticos de Los Ángeles: Mejor Fotografía. 2º lugar mejor BSO.
Resumen
Siglo XVIII. Los grandes imperios colonialistas, España y Portugal, se disputan el dominio de Ámerica del Sur. El padre Gabriel (Jeremy Irons) dirige una misión en lo alto de las montañas de Brasil, donde los nativos son evangelizados y llevan una vida pacífica. Hasta allí llega Mendoza (Robert De Niro), un mercader arrepentido, en busca de redención que, fascinado por la labor del padre Gabriel, se ordena sacerdote. La presión llevada a cabo por Portugal obliga a la Iglesia a ceder las tierras en las quese haya la misión. El padre Gabriel y Mendoza, aunque por caminos muy diferentes, harán lo imposible por defender la obra y evitar que los nativos sean esclavizados.